Diálogos #11

Diálogos #11: Feminismos y poéticas regenerativas

Florencia Stalldecker, Lucía Nasser, Griselda Tissera, Ayelén Ferrini, Irupé Marín, Ana Reales

Descargar >> PDF / HTML / EPUB

Las artistas invitadas a esta nueva sección de Diálogos comparten sus experiencias y reflexionan sobre sus procesos de trabajo a partir del eje propuesto en esta edición: Feminismos y poéticas regenerativas. Nos acompañan en la conversación la artista, investigadora, docente y gestora cultural Florencia Stalldecker, para contarnos sobre La mirada vegetal, plataforma de creación, investigación y experimentación transdisciplinaria que lleva adelante y que da lugar a diversos proyectos performáticos, coreográficos y de escritura; las artistas Lucía Nasser y Griselda Tisera, madre e hija que dan vida a Hilaria tramas bordadas, un emprendimiento que se dedica a realizar pequeñas piezas artísticas bordadas; la productora, directora y docente audiovisual Ayelén Ferrini que forma parte de DivAC (Diverses Audiovisuales Córdoba), colectiva feminista independiente de trabajadorxs, artivistas y realizadorxs vinculadxs al campo audiovisual de Córdoba; y las artistas Ana Reales e Irupé Marín que forman parte de la murga Enganchate Cancán, agrupación de estilo uruguayo conformada por mujeres que, en sus interpretaciones, visibiliza diferentes temáticas, inquietudes, necesidades y deseos.

Dialogantes invitadxs: Florencia Stalldecker (La mirada vegetal), Ana Reales e Irupé Marín (Murga Enganchate Cancán), Ayelén Ferrini (Diverses Audiovisuales Córdoba), Lucía Nasser y Griselda Tisera (Hilaria Tramas bordadas).

Coordinación general: Constanza Molina
Dirección: Juan Tello
Producción: Pablo Huespe
Técnico de sonido: Basilio Del Boca
Monitoreo de sonido: Pablo Huespe
Iluminación y coordinación técnica: Martín Igarzábal, Sebastián Cáceres, Daniel Scarello, Alejandro Costantino, Rocío Montamat.
Cámaras: Juan Tello, Ana Benitez, Rocío Helguero Benitez
Registro Fotográfico: Ailén Savy
Edición y postproducción de imagen: Matías Zanotto
Grafismo y animación: Matías Zanotto
Gráfica: Marina Fernández
Edición de sonido y pos-sonido: Matías Zanotto
Música: pixabay.com
Realizado en los estudios del CePPA.