Convocatoria abierta para: SECCIÓN REFLEXIONES | Textos académicos y ensayos. SECCIÓN INDETERMINACIÓN | Publicación de obra.
La Revista Artilugio abre convocatoria tanto a textos académicos y ensayos como a publicación de obra artística en formato visual, audiovisual o sonoro. Estas producciones serán interpeladas por el siguiente eje temático, con el objetivo de que propongan una mirada particular sobre el mismo:
Archivo y memoria
La conservación del tiempo y la experiencia parece ser una de las modalidades posibles en un mundo simultáneamente real y virtual, local y global, que demanda situarnos en perspectiva. Frente a este panorama, aparece la necesidad para investigadores y artistas de registrar, seleccionar, organizar y establecer criterios para la construcción de archivos que recuperen el presente y permitan compartir y poner en circulación prácticas vivas que carecen de soportes perdurables.
La problemática de la memoria no escapa a la actual paradoja de que la mayor cantidad de medios y tecnologías disponibles no garantiza la intensificación de la reflexividad personal y social, como señala Huyssen* “¿Qué sucedería si la relación entre la memoria y el olvido estuviera transformándose bajo presiones culturales en las que comienzan a hacer mella las nuevas tecnologías de la información, la política de los medios y el consumo a ritmo vertiginoso?”.
Esta pregunta atraviesa investigaciones, procesos, creaciones e intervenciones artísticas que proponen una mirada contemporánea sobre la historia y sus micro historias, construyendo relatos subjetivos que invitan a revisar, dudar y reinventar los discursos legitimados. Poéticas de la memoria y la ausencia; lo documental y lo ficcional; lo biográfico, la autoficción y el biodrama; la intertextualidad, el apropiacionismo y el collage, son solo algunas de las muchas exploraciones en este sentido. __
Huyssen, Andreas (2007). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.